Dos superlunas seguidas iluminarán el cielo: cuándo y cómo verlas

Jueves, 16 de octubre de 2025

La Luna se verá más grande y brillante.

El cielo nocturno de los últimos meses de 2025 promete un espectáculo celestial inusual: tres superlunas consecutivas que fascinarán tanto a astrónomos como a aficionados. Tras la primera superluna del 6 de octubre, conocida como la luna de la cosecha, el fenómeno se repetirá el 5 de noviembre con la luna del castor y el 4 de diciembre con la luna fría.

Este fenómeno ocurre cuando la Luna llena coincide con su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, a aproximadamente 356.000 kilómetros de distancia. En estas condiciones, el satélite natural se ve hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que en una luna llena habitual, un cambio perceptible incluso a simple vista.

Los astrónomos destacan que ver tres superlunas seguidas es poco frecuente y que el efecto visual puede disfrutarse sin equipamiento especial. El mejor momento para observarlas es hacia el este, justo después de la puesta del sol, cuando la Luna aparece más grande en el horizonte. Quienes deseen capturarla en fotos pueden optar por binoculares, telescopios pequeños o cámaras con teleobjetivo, aunque los smartphones también permiten buenas tomas panorámicas.

 El fenómeno celestial, que incluso se extenderá con una cuarta superluna el 3 de enero de 2026, promete un cierre de año brillante y memorable para los amantes del cielo nocturno.


Etiquetas: superlunas
Más de Sociedad

Así estará el tiempo este viernes en Ushuaia

Así estará el tiempo este viernes en Ushuaia
La temperatura pronosticada sería de 12 grados.

Así estará el tiempo este viernes en La Rioja

Así estará el tiempo este viernes en La Rioja
La temperatura máxima rondará los 28ºC.

Día Mundial de la Alimentación: por qué se celebra el 16 de octubre

Día Mundial de la Alimentación: por qué se celebra el 16 de octubre
La efeméride fue creada por la Organización de las Naciones Unidas.