Corrientes elige a su nuevo gobernador en una elección con siete frentes

Domingo, 31 de agosto de 2025

La definición en Corrientes es seguida de cerca por la política nacional: se trata de la primera elección a gobernador luego del recambio presidencial en la Casa Rosada

La provincia de Corrientes vive este domingo una jornada electoral decisiva: más de 900 mil ciudadanos están habilitados para elegir al sucesor de Gustavo Valdés, actual mandatario radical que concluye su segundo mandato. El proceso será complejo, no solo por la magnitud de la elección sino también por la oferta electoral: siete fórmulas se disputan la gobernación y los votantes se encontrarán con 58 boletas diferentes en los cuartos oscuros.

Los candidatos en carrera

Las alianzas que compiten por la Casa de Gobierno provincial reflejan la diversidad del escenario político correntino:

  • Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés - Néstor Braillard Poccard. El primero es hermano del actual gobernador y llega como el favorito en las encuestas.

  • La Libertad Avanza: Claudio Almirón - Evelyn Karsten. Representan al espacio libertario que busca consolidar presencia en el nordeste.

  • Encuentro por Corrientes - ECO: Ricardo Horacio Colombi - Martín Barrionuevo. El exgobernador Colombi intenta regresar al poder en alianza con sectores peronistas disidentes.

  • Limpiar Corrientes: Martín Ascúa - César Lezcano. Una propuesta de tinte municipalista encabezada por el actual intendente de Paso de los Libres.

  • Cambiá Corrientes: Sonia López - Raúl Dal Lago. Candidatura de izquierda con eje en derechos sociales y políticas ambientales.

  • Partido De la Esperanza: Adriana Vega - Andrés Barboza. Un espacio vecinalista que busca dar el salto provincial.

  • Partido Ahora: Carlos Romero - Ana Casaro Quiñones. Candidatura independiente con discurso anticasta.

La presencia de figuras históricas como Ricardo Colombi, combinada con la continuidad representada por Juan Pablo Valdés, convierte la elección en una suerte de pulseada entre la tradición radical y las nuevas fuerzas emergentes.

La organización del comicio

El operativo electoral involucra 373 centros de votación, con urnas distribuidas en toda la geografía provincial. La Capital concentra el 33 % del padrón, lo que convierte a la ciudad de Corrientes en un distrito clave para el resultado final.

La logística está a cargo de la empresa Andreani, mientras que la transmisión de datos corre por cuenta de la estatal provincial Telco, una decisión que despertó suspicacias en la oposición. Tras una presentación formal, la Junta Electoral amplió las facultades de fiscalización de las fuerzas políticas para garantizar transparencia.

El organismo informó que los primeros resultados del escrutinio provisorio estarán disponibles en su sitio oficial desde las 21 horas de este domingo, mientras que el conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18 en la Legislatura.

Derechos y excepciones al voto

El Registro Provincial de las Personas abrirá sus puertas de 8 a 17:30 para entregar documentos nacionales de identidad ya tramitados, con el objetivo de que ningún ciudadano quede impedido de sufragar por falta de DNI.

Tal como marca la legislación nacional, el voto es opcional para los jóvenes de 16 a 18 años y también para los mayores de 70.

Una elección observada a nivel nacional

La definición en Corrientes es seguida de cerca por la política nacional: se trata de la primera elección a gobernador luego del recambio presidencial en la Casa Rosada y funciona como un test político de mitad de mandato para la gestión de Gustavo Valdés dentro de la Unión Cívica Radical. La disputa entre radicales, libertarios y sectores peronistas marcará el tono de lo que puede ocurrir en otras provincias del NEA rumbo a 2027.


Más de Nacionales

Milei cerró la campaña bonaerense con duros ataques al kirchnerismo y respaldo a su hermana

Milei cerró la campaña bonaerense con duros ataques al kirchnerismo y respaldo a su hermana
El domingo les vamos a pintar la provincia de violeta", afirmó Milei

La obra de arte robada por los nazis fue encontrada por la Policía

La obra de arte robada por los nazis fue encontrada por la Policía
Se trata de Retrato de una dama, obra del pintor italiano Giuseppe Ghislandi.

Alerta amarilla: 15 provincias afectadas por vientos y tormentas

Alerta amarilla: 15 provincias afectadas por vientos y tormentas
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional.