Derrumbe en una mina de Chile: un muerto y cinco desaparecidos

Viernes, 1 de agosto de 2025

Otros nueve trabajadores resultaron heridos.

Un sismo de magnitud 4.2 provocó un trágico derrumbe en la mina El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, Región de O'Higgins, en Chile. El colapso dejó como saldo un trabajador muerto, cinco desaparecidos y al menos nueve heridos, según confirmaron las autoridades.

El incidente ocurrió el jueves 31 de julio a las 17.34 horas, cuando el movimiento telúrico afectó severamente la estructura del yacimiento cuprífero subterráneo más grande del mundo, operado por Codelco, la principal empresa minera estatal chilena.

La víctima fatal fue identificada como Paulo Marín Tapia, empleado de la firma Salfa Montajes que prestaba servicios en el Proyecto Andesita. En tanto, nueve mineros heridos con politraumatismos fueron derivados al Hospital Clínico FUSAT de Rancagua, donde uno permanece internado sin riesgo de vida.

La situación más crítica es la de cinco trabajadores que siguen atrapados en el sector Teniente 7, al norte de la mina. "Sabemos dónde están y estamos realizando labores de rescate para llegar a su ubicación", informó Andrés Music, gerente general de la División El Teniente. Hasta ahora, no han logrado establecer contacto con ellos.

En el momento del derrumbe, unas 3.000 personas trabajaban en distintos sectores del yacimiento, y fueron puestas a resguardo en áreas de refugio.

Más de un centenar de rescatistas, geomecánicos, geofísicos, personal de Carabineros y representantes judiciales continúan trabajando en el lugar. Codelco activó su Comité de Emergencia y suspendió las actividades en la zona afectada mientras avanza la investigación para determinar las causas del accidente.

Etiquetas: Derrumbe, Mina, Chile
Más de Mundo